Geoacta

EDITORES Y NORMAS

Editor en jefe

Prof. Luis Eduardo Lenzano Andia

ICES Argentina. UNCuyo

llenzano@mendoza-conicet.gob.ar

llenzano@uncu.edu.ar

Editores/as asociados

Dra. María Gabriela lenzano Borzotta. IANIGLA – CONICET. CCT Mendoza.

Temática: Geomática – Ciencias de la Criósfera.                              

mlenzano@mendoza-conicet.gob.ar

Dr. Diego Araneo.  IANIGLA – CONICET. CCT Mendoza, Argentina. 

Temática: Climatología – Meteorología.     

daraneo@mendoza-conicet.gob.ar  

Dr. Mauricio Gende. Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas. UNLP-CONICET.

Temática: Geofísica – Geodesia – Aeronomía – Geomagnetismo.

mgende@fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar

Dra. Maria Alejandra Arecco. Facultad de Ingenieria . IGGA FIUBA – UBA.

Temática: Geodesia – Geofísica.     

arecco.ma@gmail.com

Dra. Patricia Larocca. Facultad de Ingenieria. IGGA FIUBA – UBA.

Temática: Geomagnetísmo – Aeronomía – Geofísisca.

plarocc@fi.uba.ar

Dr. Demian Gomez. División de Ciencias Geodésicas, Ohio State University.

Temática: Geodesia – Geofísica.

gomez.124@osu.edu

Dra. Ayelen Pereira. UNR -CONICET.

Temática: Geodesia – Geofísica – Gravimetría.

apereira@fceia.unr.edu.ar

Dra. Claudia Tocho. UNLP – CIC.

Temática: Geofísica – Gravimetría – Geodesia Física.

ctocho@yahoo.com.ar

Dr. Adrian Enrique Yuchechen. UTN – CONICET.

Temática: Climatología – Meteorología.

aeyuchechen@frba.utn.edu.ar

Dr. Andrés Rivera. Universidad de Chile, Chile.

Temática: Hidrología – Ciencia de la Criósfera.

arivera@uchile.cl

Dr. Robert Smalley Jr. Center for Earthquake Research and Information,The University of Memphis, USA.

Temática: Geodesia – Geofísica

rsmalley@memphis.edu

Ing. Alberto Ismael Vich. IANIGLA – CONICET – UNCUYO.

Temática: Hidrología – Ciencias de la Criósfera.

aijvich@mendoza-conicet.gob.ar

Dra. Mária Marta Zossi. INFINOA- CONICET- FACETUNT

Temática: Climatología – Física Solar Terrestre – Geomagnetísmo.

mzossi@herrera.unt.edu.ar

Secretaria

Mónica Analía Torrejón. ICES Argentina. UNCuyo.

torrejon13@gmail.com


GEOACTA se encuentra indexada por la plataforma de e-Revistas. La Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y Latinoamericanas e-Revistas es un proyecto impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España con el fin de contribuir a la difusión y visibilidad de las revistas científicas publicadas en América Latina, Caribe, España y Portugal. Las revistas que participan en este proyecto deben satisfacer unos criterios de calidad formal y de contenido, extraídos de los criterios de calidad Latindex para revistas electrónicas.

IMPORTANTE PARA PUBLICACION DE TRABAJOS CIENTIFICOS EN GEOACTA
“Los aranceles para publicar en la REVISTA CIENTIFICA GEOACTA se liberan hasta el 10 de febrero de 2023. No tendrán costo de publicación aquellos trabajos que se presenten durante el periodo establecido.”

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Instructivo para el envío de artículos en el Portal de GEOACTA

PORTAL GEOACTA